top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • X

ADDICCIÓN 101

El modelo de enfermedad de la adicción

La adicción es reconocida como una enfermedad por la mayoría de las asociaciones médicas, incluyendo la Asociación Médica Estadounidense y la Sociedad Estadounidense de Medicina de Adicciones. Al igual que la diabetes, el cáncer y las enfermedades del corazón, la adicción es causada por una combinación de factores conductuales, psicológicos, ambientales y biológicos. Los factores genéticos representan cerca de la mitad del riesgo de que una persona desarrolle una adicción.

​

La adicción causa cambios en el funcionamiento del cerebro y del cuerpo debido al uso continuo de nicotina, alcohol u otras sustancias.

 

Si la adicción no se trata, puede llevar a otros problemas de salud física y mental que requieren atención médica. Con el tiempo, la adicción sin tratamiento se vuelve más grave, incapacitante y potencialmente mortal.

​

Fuente: drugfree.org

¿Es la adicción una enfermedad?

La adicción, también llamada trastorno por uso de sustancias, es una enfermedad compleja del cerebro y del cuerpo. Hace que una persona sienta una fuerte necesidad de usar una o más sustancias incluso cuando causa problemas graves de salud y sociales. La adicción afecta las partes del cerebro que controlan la recompensa, la motivación, el aprendizaje, el juicio y la memoria.

Fuente: drugfree.org

How substance use changes the brain

Las personas sienten placer cuando se cumplen necesidades básicas como el hambre, la sed y el sexo. Estas buenas sensaciones vienen de sustancias químicas que libera el cerebro. Estas sustancias enseñan al cerebro a repetir comportamientos que nos ayudan a sobrevivir, como comer, beber y formar familias. Muchas sustancias adictivas hacen que el cerebro libere niveles muy altos de esas mismas sustancias químicas.

​

Con el tiempo, la liberación constante de estas sustancias cambia las partes del cerebro que controlan la recompensa, la motivación y la memoria. El cerebro intenta volver a un estado equilibrado reaccionando menos a estas sustancias o liberando hormonas de estrés. Por esto, una persona puede necesitar más de la sustancia solo para sentirse un poco más normal. La persona puede tener fuertes deseos de usarla y seguir usándola aunque le cause daño. También puede elegir la sustancia en lugar de placeres saludables y perder interés en actividades normales de la vida. En la forma más grave de la enfermedad, un trastorno severo por uso de sustancias puede hacer que una persona deje de preocuparse por su propio bienestar o el de otros.

​

Estos cambios en el cerebro pueden durar mucho tiempo, incluso después de dejar las sustancias. Se cree que estos cambios pueden hacer que la persona sea más sensible a cosas que le recuerdan el uso, llamadas detonantes, lo que puede aumentar el riesgo de recaer.

 

Fuente: drugfree.org

¿Por qué la fuerza de voluntad no es suficiente?

Las primeras decisiones de usar sustancias se basan en gran parte en la elección libre de la persona. Estas decisiones suelen estar influenciadas por su cultura y su entorno. Algunos factores, como antecedentes familiares de adicción, trauma o problemas de salud mental que no se tratan bien, como la depresión y la ansiedad, pueden hacer que algunas personas tengan más riesgo de desarrollar un trastorno por uso de sustancias.

​

Una vez que la adicción cambia el cerebro, la elección y la fuerza de voluntad de la persona se vuelven más débiles. Uno de los signos principales de la adicción es perder el control sobre el uso de sustancias.

​

Fuente: drugfree.org

¿Las personas con adicción son responsables de sus acciones?

​

Las personas no eligen cómo reaccionan su cerebro y su cuerpo a las sustancias. Por eso las personas con adicción no pueden controlar su uso mientras que otras sí pueden. Las personas con adicción pueden dejar de usar sustancias, pero es mucho más difícil que para alguien que no se ha vuelto adicto. No deben ser culpadas por tener una enfermedad. Deben poder recibir atención de calidad basada en evidencia. Con el apoyo de la familia, los amigos y los compañeros, y al mantenerse en tratamiento, aumentan sus posibilidades de recuperación y supervivencia.

 

Fuente: drugfree.org

¿Es una enfermedad crónica?

Una enfermedad crónica es una condición de larga duración que puede controlarse pero no curarse. La mayoría de las personas que usan sustancias no desarrollan una adicción. Muchos jóvenes que usan sustancias durante la escuela secundaria o la universidad suelen reducir su uso cuando asumen responsabilidades de adultos. Aun así, entre el veinticinco y el cincuenta por ciento de las personas con un problema de uso de sustancias desarrollan un trastorno grave y de larga duración. Para ellos, la adicción es una enfermedad progresiva que puede regresar y que necesita tratamiento fuerte, cuidado continuo después del tratamiento, monitoreo y apoyo familiar o entre pares para ayudar con la recuperación.

​

La buena noticia es que incluso la forma más grave y de larga duración de este trastorno puede manejarse con tratamiento a largo plazo, monitoreo continuo y apoyo constante para la recuperación.

​

La mayoría de las personas que usan sustancias no desarrollan una adicción. Muchos jóvenes que usan sustancias durante la escuela secundaria o la universidad suelen reducir su uso cuando asumen responsabilidades de adultos. Aun así, entre el veinticinco y el cincuenta por ciento de las personas con un problema de uso de sustancias desarrollan un trastorno grave y de larga duración. Para ellos, la adicción es una enfermedad progresiva que puede regresar y que necesita tratamiento fuerte, cuidado continuo después del tratamiento, monitoreo y apoyo familiar o entre pares para manejar su recuperación.

​

Fuente: drugfree.org

Por qué algunas personas dicen que la adicción no es una enfermedad

Algunas personas piensan que la adicción no puede ser una enfermedad porque empieza con la decisión de una persona de usar sustancias. Aunque el primer uso o el uso temprano puede ser una decisión, los expertos dicen que cuando la adicción cambia el cerebro, la persona pierde el control de su comportamiento. La elección no decide si algo es una enfermedad. Las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer pueden involucrar decisiones personales como la dieta, el ejercicio o la exposición al sol. Una enfermedad es lo que ocurre en el cuerpo como resultado de esas decisiones.

​

Otros dicen que la adicción no es una enfermedad porque algunas personas mejoran sin tratamiento. Las personas con un trastorno leve por uso de sustancias pueden recuperarse con poco o ningún tratamiento. Las personas con una adicción grave generalmente necesitan tratamiento fuerte y cuidado de por vida. Aun así, algunas personas con adicción severa dejan de beber o usar otras sustancias sin tratamiento, a menudo después de una crisis familiar, social, laboral, física o espiritual. Otros logran recuperarse asistiendo a grupos de autoayuda como reuniones de doce pasos o AA sin mucho tratamiento profesional.

​

En todos los casos, el tratamiento profesional y los apoyos de recuperación deben estar disponibles para cualquiera que desarrolle un trastorno por uso de sustancias. La adicción es una enfermedad tratable.

​

Fuente: drugfree.org

YAYA POR VIDA LOGO HARM REDUCTION

SERVING | APOYANDO:

  • Dade, Broward

  • Palm Beach

  • Martin

  • St. Lucie

  • Okeechobee

  • Indian River Counties

Local, Federal 501C3 Non-Profit
connect@yayaporvida.org

786-351-5315

© 2025 Yaya Por Vida. All rights reserved. Managed by: Berdote Marketing

bottom of page